• Palmera Phoenix Roebelenii M-25

    Descripción: La Phoenix roebelenii es una preciosa palmera ideal para todo tipo de jardines, y también es una de las pocas que puedes cultivar en macetas durante toda su vida. Sus hojas pinnadas y su tronco delgado hacen de ella una planta realmente preciosa. A pesar de lo que pueda parecer, es capaz de resistir heladas, débiles eso sí, pero ya es mucho más de lo que son capaces otras especies similares.

    Riego: Moderado, pero sin excesos.

    Abono: Para mantener su verde característico, es importante fertilizar en los meses de primavera y verano una vez al mes con un abono para plantas verdes o plantas tropicales.

  • Dracaena Lemon Lime (Dracaena Deremensis) M-15

    Descripción: La Dracaena deremensis ‘Lemon Lime’ es la elección perfecta. Con sus hojas en tonos verdes y amarillos brillantes, esta variedad de Dracena es un verdadero deleite para la vista. Esta planta es conocida por su resistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación, lo que la convierte en una opción popular para interiores.

    La Dracaena deremensis ‘Lemon Lime’ es una variedad de planta muy popular en el mundo de la botánica debido a su llamativo colorido y su fácil cuidado. Conocida comúnmente como Dracena limón, esta planta es originaria de África y se caracteriza por sus hojas largas y estrechas, de un tono verde intenso con rayas amarillas.

    Riego: Esta planta requiere un equilibrio delicado en cuanto a la humedad del suelo. Es esencial regarla de manera regular pero evitando el exceso de agua, ya que el encharcamiento puede provocar la pudrición de las raíces.

    Abono: Añade un fertilizante líquido al agua de riego cada 15 días y aplica en sustrato y pulverizando las hojas.

  • Palmera Kentia (Howea Forsteriana, Beccari) M-21

    Descripción: La Howea forsteriana, conocida popularmente como Kentia o Beccari, es una de las palmeras de interior mas resistentes y decorativas. Pertenece a la familia Arecaceae y es originaria de la Isla tropical Lord Howe de Oceanía, de ahí su nombre científico Howea forsteriana.

    Aunque la Kentia es una variedad de crecimiento bastante lento. Para poder disfrutar de una variedad que supere el metro de altura, hay que esperar unos 10 años. A pesar de su lentitud, llega a ocupar bastante espacio, por lo que solo es apta para lugares amplios.

    Riego: Riega con moderación, sin encharcar el sustrato para evitar la pudrición de las raíces.

    Abono: Añade un fertilizante líquido al agua de riego cada 15 días y aplica en sustrato y pulverizando las hojas.

    94,12103,47 +IVA
  • Dracaena Lemon Lime (Dracaena Deremensis) M-22

    Descripción: La Dracaena deremensis ‘Lemon Lime’ es la elección perfecta. Con sus hojas en tonos verdes y amarillos brillantes, esta variedad de Dracena es un verdadero deleite para la vista. Esta planta es conocida por su resistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación, lo que la convierte en una opción popular para interiores.

    La Dracaena deremensis ‘Lemon Lime’ es una variedad de planta muy popular en el mundo de la botánica debido a su llamativo colorido y su fácil cuidado. Conocida comúnmente como Dracena limón, esta planta es originaria de África y se caracteriza por sus hojas largas y estrechas, de un tono verde intenso con rayas amarillas.

    Riego: Esta planta requiere un equilibrio delicado en cuanto a la humedad del suelo. Es esencial regarla de manera regular pero evitando el exceso de agua, ya que el encharcamiento puede provocar la pudrición de las raíces.

    Abono: Añade un fertilizante líquido al agua de riego cada 15 días y aplica en sustrato y pulverizando las hojas.

  • Palmera Caryota (Caryota Mitis, Palmera Cola de pez) M-20

    Descripción: La Palmera Cola de Pez, también conocida como Caryota Cola de Pescado o Caryota Mitis, es una especie de palmera que destaca por su atractiva apariencia y facilidad de cuidado. Es una planta de hojas plumosas y arqueadas que se asemejan a la cola de un pez, de ahí su nombre. Es originaria de Asia y es muy apreciada por su aspecto exótico y elegante. Esta palmera puede crecer hasta alcanzar una altura de 6 a 8 metros en condiciones óptimas.

    Esta planta prefiere una ubicación con luz indirecta brillante, pero también puede tolerar algunas horas de luz solar directa. En cuanto a la temperatura, la Palmera Cola de Pez se desarrolla mejor en un rango de 18 a 26 grados Celsius. Evita exponerla a temperaturas por debajo de los 10 grados Celsius.

    Riego: Moderado, pero sin excesos.

    Abono: Para mantener su verde característico, es importante fertilizar en los meses de primavera y verano una vez al mes con un abono para plantas verdes o plantas tropicales.

  • Palmera Chamaedorea (Chamaedorea Elegans) M-22

    Descripción: La Chamaedorea elegans es una bonita palmera que se ha vuelto muy popular en interiores. Se adapta tan bien a vivir en esas condiciones que no es de extrañar que, con el paso de los años, consigamos tener un ejemplar digno de admirar. Chamaedorea elegans es el nombre científico de una palmera originaria de Centroamérica.

    Se trata de una palmera unicaule, es decir que tiene un solo tronco, que alcanza una altura máxima de 3 metros. Su tronco es anillado, muy delgado de apenas 2cm de grosor, y está coronado por hojas pinnadas de hasta 1 metro de longitud.

    Riego: Moderado, pero sin excesos.

    Abono: Para mantener su verde característico, es importante fertilizar en los meses de primavera y verano una vez al mes con un abono para plantas verdes o plantas tropicales.

  • Palmera Areca (Dypsis lutescens) M-22

    Descripción: La Palmera Areca es originaria de Madagascar, donde alcanza gran tamaño, pero ha demostrado tener una magnífica adaptación al crecimiento en interiores, aunque, todo hay que decirlo, si el clima es cálido queda preciosa en el jardín.

    Es, con diferencia, una de las palmeras más cultivadas del mundo. Su nombre científico es Dypsis lutescens, apellido que hace referencia al color amarillo que poseen sus preciosos peciolos (los tallos que unen las hojas con el tronco). Su ritmo de crecimiento es rápido, pudiéndose multiplicar por semillas de manera muy fácil. Y además, con unos mínimos cuidados es una especie que te va a demostrar que es muy agradecida.

    Riego: Moderado, pero sin excesos.

    Abono: Para mantener su verde característico, es importante fertilizar en los meses de primavera y verano una vez al mes con un abono para plantas verdes o plantas tropicales.

    57,4265,99 +IVA
  • Dracaena Compacta M-17

    Descripción: Dracaena Compacta es una planta arbustiva de crecimiento lento frecuentemente cultivada como planta de interior, pertenece a la familia Dracaena, es un cultivar de plantas originarias del Sureste de África. Necesita una situación luminosa para desarrollarse correctamente, en situaciones de poca luminosidad crecerán muy poco o ni siquiera crecerán. Es una planta muy popular cultivada en interior en el hogar o en lugares públicos. Evitaremos el sol directo que pasa a través de los cristales que puede ocasionar quemaduras en sus hojas.

    Riego: Riega con moderación, sin encharcar el sustrato para evitar la pudrición de las raíces. No permitas que el sustrato se quede seco por mucho tiempo o la planta comenzará a tirar sus hojas. Antes de regar, inserta un dedo o un palo de madera en el sustrato y comprueba que se encuentre completamente seco.

    Abono: Añade un fertilizante líquido al agua de riego cada 15 días y aplica en sustrato y pulverizando las hojas

  • Strelitzia Reginae (Flor Ave del Paraíso) M-25

    Descripción: La Strelitzia Reginae es popularmente conocida como Flor Ave del paraíso. Tiene su origen en Sudáfrica y es una especie herbácea. Su uso suele ser ornamental gracias al aspecto llamativo de su flor en tonalidades exóticas. Probablemente se haya convertido en una de las plantas más solicitadas para interiores y estancias especiales.

    La Strelitzia Reginae es de un tamaño medio/bajo, suele alcanzar 1 metro o 1,5 m de altura dependiendo del ejemplar. Si vives en una zona tropical, subtropical o mediterránea, te alegrará saber que los espacios ajardinados son una muy buena opción para tu Flor Ave del paraíso. Si hablamos de temperatura, podemos situar el rango perfecto entre unos 5 y 25 ºC, siendo una media de 21 ºC lo ideal para nuestra Strelitzia.

    Riego: No es muy exigente el cuanto al riego, que no deben ser abundantes, pero sí debemos de tener en cuenta que su suelo debe estar húmedo en verano. La frecuencia para regar a nuestra Strelitzia dependerá del clima de nuestra zona. La mejor manera para saber si necesitamos regarla, es comprobar la humedad del suelo, regándola cuanto este esté seco.

    Abono: Debes abonar la planta una vez a la semana con un fertilizante líquido mezclado con el agua.

  • Strelitzia Augusta (Strelitzia Alba) M-20

    Descripción: Strelitzia augusta es una planta de origen tropical, de la familia de las plataneras. Sus hojas son grandes con un verde intenso. Es una planta de gran envergadura y muy elegante, ideal para cultivar en interiores.

    Riego: No es muy exigente el cuanto al riego, que no deben ser abundantes, pero sí debemos de tener en cuenta que su suelo debe estar húmedo en verano. La frecuencia para regar a nuestra Strelitzia dependerá del clima de nuestra zona. La mejor manera para saber si necesitamos regarla, es comprobar la humedad del suelo, regándola cuanto este esté seco.

    Abono: Debes abonar la planta una vez a la semana con un fertilizante líquido mezclado con el agua.

  • Strelitzia Reginae (Flor Ave del Paraíso) M-20

    Descripción: La Strelitzia Reginae es popularmente conocida como Flor Ave del paraíso. Tiene su origen en Sudáfrica y es una especie herbácea. Su uso suele ser ornamental gracias al aspecto llamativo de su flor en tonalidades exóticas. Probablemente se haya convertido en una de las plantas más solicitadas para interiores y estancias especiales.

    La Strelitzia Reginae es de un tamaño medio/bajo, suele alcanzar 1 metro o 1,5 m de altura dependiendo del ejemplar. Si vives en una zona tropical, subtropical o mediterránea, te alegrará saber que los espacios ajardinados son una muy buena opción para tu Flor Ave del paraíso. Si hablamos de temperatura, podemos situar el rango perfecto entre unos 5 y 25 ºC, siendo una media de 21 ºC lo ideal para nuestra Strelitzia.

    Riego: No es muy exigente el cuanto al riego, que no deben ser abundantes, pero sí debemos de tener en cuenta que su suelo debe estar húmedo en verano. La frecuencia para regar a nuestra Strelitzia dependerá del clima de nuestra zona. La mejor manera para saber si necesitamos regarla, es comprobar la humedad del suelo, regándola cuanto este esté seco.

    Abono: Debes abonar la planta una vez a la semana con un fertilizante líquido mezclado con el agua.

  • Palmera Yucca Rostrata ( Soyate, Palmita) M-20

    Descripción: La Yucca rostrata, conocida como yuca azul o yuca beaked, es una planta perenne de la familia de las asparagáceas, originaria de las regiones áridas de Texas y el norte de México. Esta planta es fácilmente reconocible por su tronco erguido y su denso follaje de hojas finas, alargadas y de color azul-grisáceo. Puede alcanzar alturas de hasta 4,5 metros, siendo una opción impresionante y exótica para jardines desérticos o de estilo mediterráneo.

    Se adapta bien a suelos arenosos, rocosos y bien drenados, característicos de su hábitat natural. La propagación suele hacerse mediante semillas o esquejes de raíz, aunque la germinación puede ser lenta. Es ideal plantar esta especie en un suelo con excelente drenaje, especialmente en zonas con lluvias frecuentes, para evitar el encharcamiento de las raíces.

    Riego y Abono: Moderado durante los meses cálidos, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos. Reducir significativamente en invierno. Suelo: Prefiere suelos bien drenados, arenosos o pedregosos. Evitar el encharcamiento para prevenir la pudrición de la raíz. Abono: Requiere poco Abono

Main Menu

× ¿Cómo puedo ayudarte?