No products in the cart.
Planta o árbol de Moringa (Moringa Oleífera)Planta de 1 año
- También llamado Árbol de la vida, originario de la india, crece en cualquier tipo de suelo, y es una planta muy aprovechable, desde su vaina de semillas, hasta su raíz.
- Principalmente sus hojas se utilizan para consumo alimenticio, para recuperar y mantener la salud debido a sus cualidades terapéuticas.
- La moringa es un antibiótico natural, es una planta con múltiples usos y beneficios medicinales
- Tiene propiedades anti inflamatorias,cardiovasculares, y hepatoprotectoras, la hacen útil en el tratamiento de diversas enfermedades.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Es anti bacteriana, antioxidante, controla el azúcar en la sangre…
29,90€ +IVAPlanta o árbol de Algarrobo injertado en la variedad Duraio.
Planta o árbol de algarrobo injertado en la variedad Duraio.
34,50€ +IVACurry (Helichrysum thianschanicum)
- El nombre científico de esta maravillosa planta es Helichrysum Thianschanicum originario de las montas Tian Shan en frontera entre China y Kazajstán.
- Curry o curri El curry en polvo es una mezcla de especias típica de la Gastronomía de la India cuya composición varía ampliamente.
- La planta de curry es una planta de jardin que se caracteriza por su magnífico olor, además de su estructura con un toque ornamental, esta es una de las plantas de jardín que más se han estado usando en la actualidad por la facilidad de su cultivo y lo agradecida que resultan ser la plantas después de su siembra.
3,50€ +IVACurry (Helichrysum thianschanicum)
3,50€ +IVATomillo Limón (Thymus Vulgaris)
- Thymus vulgaris o tomillo es una planta de amplia distribución, empleado en condimentación y como planta medicinal.
- Se cultiva en Europa central y meridional.
- El tomillo en estado silvestre se encuentra en laderas soleadas.
- En la antigua Grecia, el tomillo se utilizó como planta medicinal, para curar heridas de gravedad.
- Por otra parte, el tomillo se usó además en la Edad Media, como una planta medicinal muy valiosa, por ejemplo contra el asma o disnea.
- Hoy día se utiliza de muchas maneras diferentes, se utilizan las hierbas secas o frescas, como fuente de aceites esenciales, igual que oleorresinas, como planta de jardín y como planta medicinal utilizada en la medicina.
3,50€ +IVATomillo Limón (Thymus Vulgaris)
3,50€ +IVAHierba Buena (Mentha Spicata)
- Conocida hierbabuena, yerbabuena o menta de jardín, es una especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.
- La hierba buena tiene propiedades que las hacen muy sanas y deliciosas.
- Los beneficios del consumo de especias naturales es necesario para el organismo.
- La hierba buena nos ayuda a mejorar la salud de los dientes.
- Previene la diabetes, tiene efectos antioxidante, analgésico, antibacterial.
3,50€ +IVAHierba Buena (Mentha Spicata)
3,50€ +IVAValeriana (Valeriana officinalis)
- Es una planta medicinal que se utiliza tradicionalmente para tratar numerosas afectaciones de salud, principalmente aquellas relacionadas con estados de excitación nerviosa.
- Favorecer la conciliación del sueño y mejorar la calidad del mismo gracias a sus efectos sedantes y relajantes.
- Está indicada como sedante suave en casos de irritabilidad y excitabilidad nerviosa, acompañadas de alteraciones del sueño.
3,50€ +IVAValeriana (Valeriana officinalis)
3,50€ +IVAAloe Vera
- Aloe vera también conocido como sábila, áloe de Barbados o áloe de Curazao, es una planta suculenta de la subfamilia Asphodeloideae.
- El principal motivo por el que el aloe vera es tan utilizado es porque regula el ph de la piel debido a su capacidad para penetrar, esto permite que las bacterias que obstruyen los poros sean expulsadas y que además ayude, con ello, a la eliminación de las células muertas.
- Evita y previene las arrugas, reduce las estrías de la piel y tiene un alto poder tonificante.
- La sábila previene y se utiliza en el tratamiento de enfermedades como la dermatitis de contacto, la caspa o el exceso de grasa en el cuero cabelludo.
- Ayuda a calmare las rojeces e irritaciones de la piel, su uso es muy recomendable para picaduras de insectos, heridas superficiales, quemaduras o, incluso, para casos de Acné en los que reduce de manera notable la infección de los poros.
14,50€ +IVAAloe Vera
14,50€ +IVACilantro (Coriandrum Sativum)
- Coriandrum sativum, llamado popularmente cilantro, coriandro, culantro europeo, perejil chino, dannia o culantro (este último nombre en Perú, Ecuador, Honduras y otros países americanos), es una hierba anual de la familia de las apiáceas (antes llamadas umbelíferas).
- El cilantro se usa para problemas digestivos incluyendo malestar estomacal, pérdida de apetito, hernia, náusea, diarrea, espasmos intestinales y gases intestinales.
- También se utiliza para tratar el sarampión, las hemorroides, los dolores de muelas, los gusanos y el dolor articular, así como las infecciones causadas por bacterias y hongos.
3,50€ +IVACilantro (Coriandrum Sativum)
3,50€ +IVARucula (Eruca vesicaria)
- La arúgula, oruga, ruca, rúcula o roqueta es una planta silvestre, comestible.
- Es originaria de la región del Mediterráneo.
- Se encuentra en el centro y este de España, el resto del sur de Europa, norte de África y oeste de Asia.
- La rúcula contiene glucosinolato, esta sustancia podría ayudar a inhibir el crecimiento de algunas clases de células cancerígenas.
- Se cree que dicha sustancia actuaría sobre las células del cáncer de páncreas, de mama y colorrectal.
- Por otra parte, esta hortaliza tiene un alto contenido en vitamina A y antioxidantes.
3,50€ +IVARucula (Eruca vesicaria)
3,50€ +IVAPerejil Rizado (Petroselinum crispum)
- Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea e introducida y naturalizada en el resto de Europa y distribuida ampliamente por todo el mundo. Se cultiva generalmente como condimento.
- El perejil es una de las plantas aromáticas más empleadas en la cocina, como condimento o para potenciar el sabor.
- Se utilizan sus raíces, tallos, hojas y semillas.
- Estas últimas para la preparación del curry, por ejemplo.
- Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea e introducida y naturalizada en el resto de Europa y distribuida ampliamente por todo el mundo.
- Se cultiva generalmente como condimento.
- En cuanto a sus propiedades nutricionales debemos destacar que, por ejemplo, aporta una buena cantidad de vitaminas de los grupos A y C. Además aporta diversos minerales tales como: calcio, potasio, fósforo y hierro.
- El perejil tiene varias propiedades medicinales y por lo tanto aporta muchos beneficios al cuerpo.: Actúa como diurético. Estimula el buen funcionamiento de los riñones, mejora la circulación y elimina las toxinas del cuerpo.
3,50€ +IVAPerejil Rizado (Petroselinum crispum)
3,50€ +IVAMenta (Mentha)
- Origen: Asia central y mediterráneo
- La menta es imprescindible en los hogares.
- Bien sea para aderezar nuestras recetas,hacer infusiones o darle un toque fresco al chocolate, la menta debería estar en los balcones de cada casa.
- Las formas de sus hojas son tan atractivas y variadas como sus sabores; planta una buena variedad en macetas individuales y evitarás que invada todo el espacio del suelo.
- Los asombrosos beneficios de la menta incluyen una mejor digestión, pérdida de peso, alivio de las náuseas, depresión, fatiga y dolor de cabeza entre otros.
- También se utiliza en el tratamiento del asma, la pérdida de memoria y los problemas de cuidado de la piel.
3,50€ +IVAMenta (Mentha)
3,50€ +IVASalvia (Salvia officinalis)
- La salvia (Salvia officinalis) es una planta arbustiva, perenne, originaria de la región mediterránea cuyo nombre ya dice, es capaz de salvar.
- El origen del nombre es en latín, en cuya idioma era «salvi», que quiere decir salvar y, popularmente, también es conocida la salvia común o la salvia de las boticas.
- La salvia es una planta con propiedades expectorantes potentes y es un «limpiador de catarros ocultos».
- Si tomas té o infusión de salvia durante 7 días verás que aunque no se imaginabas que había catarros o mocos, ésta los encuentra, los hace brotar y limpiar el organismo.
- Por lo tanto, si estás resfriado, con el pecho pesado, la salvia es un excelente aliado, tanto en la forma de infusión como en la de inhalación.
- Un poco de infusión de salvia mezclado con suero fisiológico es un gran recurso en casos de bronquitis, rinitis y procesos similares, si se utiliza en un vaporizador o inhalador, por ejemplo.
- También es antifebril y antitusígena.
- Las propiedades medicinales de la salvia las han colocado en la lista de plantas presentes en la medicina china y en el ayurveda, e históricamente, en esta parte del globo, siempre ha sido apreciada por los romanos.
3,50€ +IVASalvia (Salvia officinalis)
3,50€ +IVA