• Palmera Phoenix Roebelenii M-25

    Descripción: La Phoenix roebelenii es una preciosa palmera ideal para todo tipo de jardines, y también es una de las pocas que puedes cultivar en macetas durante toda su vida. Sus hojas pinnadas y su tronco delgado hacen de ella una planta realmente preciosa. A pesar de lo que pueda parecer, es capaz de resistir heladas, débiles eso sí, pero ya es mucho más de lo que son capaces otras especies similares.

    Riego: Moderado, pero sin excesos.

    Abono: Para mantener su verde característico, es importante fertilizar en los meses de primavera y verano una vez al mes con un abono para plantas verdes o plantas tropicales.

  • Dracaena Lemon Lime (Dracaena Deremensis) M-15

    Descripción: La Dracaena deremensis ‘Lemon Lime’ es la elección perfecta. Con sus hojas en tonos verdes y amarillos brillantes, esta variedad de Dracena es un verdadero deleite para la vista. Esta planta es conocida por su resistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación, lo que la convierte en una opción popular para interiores.

    La Dracaena deremensis ‘Lemon Lime’ es una variedad de planta muy popular en el mundo de la botánica debido a su llamativo colorido y su fácil cuidado. Conocida comúnmente como Dracena limón, esta planta es originaria de África y se caracteriza por sus hojas largas y estrechas, de un tono verde intenso con rayas amarillas.

    Riego: Esta planta requiere un equilibrio delicado en cuanto a la humedad del suelo. Es esencial regarla de manera regular pero evitando el exceso de agua, ya que el encharcamiento puede provocar la pudrición de las raíces.

    Abono: Añade un fertilizante líquido al agua de riego cada 15 días y aplica en sustrato y pulverizando las hojas.

  • Palmera Kentia (Howea Forsteriana, Beccari) M-21

    Descripción: La Howea forsteriana, conocida popularmente como Kentia o Beccari, es una de las palmeras de interior mas resistentes y decorativas. Pertenece a la familia Arecaceae y es originaria de la Isla tropical Lord Howe de Oceanía, de ahí su nombre científico Howea forsteriana.

    Aunque la Kentia es una variedad de crecimiento bastante lento. Para poder disfrutar de una variedad que supere el metro de altura, hay que esperar unos 10 años. A pesar de su lentitud, llega a ocupar bastante espacio, por lo que solo es apta para lugares amplios.

    Riego: Riega con moderación, sin encharcar el sustrato para evitar la pudrición de las raíces.

    Abono: Añade un fertilizante líquido al agua de riego cada 15 días y aplica en sustrato y pulverizando las hojas.

    94,12103,47 +IVA
  • Palmera Chamaedorea (Chamaedorea Elegans) M-22

    Descripción: La Chamaedorea elegans es una bonita palmera que se ha vuelto muy popular en interiores. Se adapta tan bien a vivir en esas condiciones que no es de extrañar que, con el paso de los años, consigamos tener un ejemplar digno de admirar. Chamaedorea elegans es el nombre científico de una palmera originaria de Centroamérica.

    Se trata de una palmera unicaule, es decir que tiene un solo tronco, que alcanza una altura máxima de 3 metros. Su tronco es anillado, muy delgado de apenas 2cm de grosor, y está coronado por hojas pinnadas de hasta 1 metro de longitud.

    Riego: Moderado, pero sin excesos.

    Abono: Para mantener su verde característico, es importante fertilizar en los meses de primavera y verano una vez al mes con un abono para plantas verdes o plantas tropicales.

  • Palmera Areca (Dypsis lutescens) M-22

    Descripción: La Palmera Areca es originaria de Madagascar, donde alcanza gran tamaño, pero ha demostrado tener una magnífica adaptación al crecimiento en interiores, aunque, todo hay que decirlo, si el clima es cálido queda preciosa en el jardín.

    Es, con diferencia, una de las palmeras más cultivadas del mundo. Su nombre científico es Dypsis lutescens, apellido que hace referencia al color amarillo que poseen sus preciosos peciolos (los tallos que unen las hojas con el tronco). Su ritmo de crecimiento es rápido, pudiéndose multiplicar por semillas de manera muy fácil. Y además, con unos mínimos cuidados es una especie que te va a demostrar que es muy agradecida.

    Riego: Moderado, pero sin excesos.

    Abono: Para mantener su verde característico, es importante fertilizar en los meses de primavera y verano una vez al mes con un abono para plantas verdes o plantas tropicales.

    57,4265,99 +IVA
  • Palmera Coco Plumoso(Syagrus romanzoffiana)

    Descripción: Es una palmera de hasta 25 m de altura, de color grisáceo y hasta 60 cm de diámetro basal. Las hojas son palmas alternas, de 2 a 3 m, con el raquis típicamente caedizo, pinnadas, finamente divididas, con foliolos lanceolados de hasta 1 m de largo, que se insertan en el raquis en distintas filas y agrupamientos dando a la hoja un aspecto plumoso. Su tronco puede llegar a alcanzar hasta 15 metros de altura y 30-60 centímetros de diámetro en la base. Inflorescencias con flores macho y hembra separadas. Sus frutos primero son verdes, parecidos a unas aceitunas y de color amarillo anaranjado en su madurez. Palmera muy utilizada en grupos y alineaciones. Es cada día más común en las calles, jardines y parques en climas más moderados en todas las partes del mundo. Cuando es joven se puede utilizar como planta de interior.

    Cultivo:

    Luz: Requiere gran luminosidad, difícil de conseguir en el interior de una casa.
    Temperaturas:
    Resiste hasta-8ºC. Suelo: En suelos calizos o pobres aportar microelementos de Hierro, Manganeso, etc. para que no amarillee (clorosis).
    Riego:
    Regar generosamente en verano (1 vez por semana). En invierno es suficiente con un riego mensual.
    Abono:
    En maceta abonado en verano 2 veces al mes con fertilizante complejo tipo 10-10-10.
    Trasplante:
    Admite muy bien el trasplante, pudiendo realizarse con cepellones de pequeño volumen.

    23,0032,00 +IVA

Main Menu

× ¿Cómo puedo ayudarte?